GORKA JIMENEZ DEVOL

Nombre: Gorka Jiménez

Organización: Devol

Cargo: COO – Director de Operaciones

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/gjgtrader/

Vamos desvelando todos aquellos profesionales que van a participar con sus ponencias dentro del Hyperautomatización & IA Summit . Por primera vez un foro intenta enfocar la Hyperautomatización en su totalidad, desde las personas, las tecnologías base de automatización de procesos, a la IA, el gobierno de las automatizaciones y mucho más. Hoy presentamos a Gorka Jiménez, Director de Operaciones de Devol.

Háblanos un poco de ti de tu trayectoria profesional

Desde el 2019, estoy focalizado a la digitalización de empresas, fundamentalmente desde el área de automatización software de procesos (RPA), siendo el responsable de la dirección de los proyectos en los clientes y la gestión de equipos.

Con anterioridad a esto ya tuve contacto con automatizaciones, en el ámbito financiero, analizando e implantando sistemas automáticos de inversión de divisas. Esta experiencia me proporcionó una fuerte inmersión no solo en la automatización, sino en la toma de decisiones o en la ayuda, a partir de ciertos datos.

Además, tengo una importante experiencia en sistemas logísticos y de retail, habiendo trabajado en esa área, desde analista a jefe de proyectos, lo que me permitió tener una directa interlocución con los clientes y conocer sus procesos de negocio.

¿Piensas que las empresas y las instituciones tienen una cultura adecuada para abordar proyectos de Hyperautomatización?

Pues como lo estamos viviendo en primera persona, porque nos dedicamos a ello, te cuento mi experiencia.

Hay de todo. Nos hemos encontrado empresas que están muy predispuestas a la digitalización, y eso siempre facilita dar nuevos pasos, conocer nuevas posibilidades. Hablas con ellos, les explicas como la Hyperautomatización puede ayudarles, y ven muy rápido en qué procesos aplicarlo, por donde empezar, etc.

Y también hemos llegado a empresas donde aún te miran con escepticismo, como sin creerse que esto pueda funcionar, a pesar de ser una tecnología que, independientemente de los avances continuos que estamos viviendo lleva ya muchos años con nosotros.

¿Cómo estáis enfocando la Hyperautomatización en tu organización?  

Al ser nosotros una empresa que ofrece servicios de Hyperautomatización, nuestro mayor reto es mantenernos a la vanguardia e ir probando las nuevas tecnologías, para poder decidir cuál es la mejor solución en cada caso, cómo podemos ayudar a nuestros clientes de la manera más efectiva.

Has apoyado el evento desde el principio… ¿Por qué el HIA Summit es tan importante?

Es importante asistir a eventos como el HIA Summit, porque lo enriquecedor siempre está en la aportación de múltiples puntos de vista de problemáticas similares. La presentación de casos de éxito, por ejemplo, siempre son un acierto, y un punto de partida para la reflexión