Nombre: Erkuden Pérez Maiza
Organización: Diputación Foral de Bizkaia – Departamento de Acción Social
Cargo: Jefa de la Sección de Innovación y Sistemas
Vamos desvelando día tras días todos aquellos profesionales que van a participar con sus ponencias dentro del Hyperautomatización & IA Summit Hoy presentamos a Erkuden Pérez Maiza de la Diputación Foral de Bizkaia.
Háblanos un poco de ti de tu trayectoria profesional
Aunque al principio de mi vida laboral hice algún trabajo en el sector privado, siempre he sentido una orientación hacia el sector público y concretamente hacia la administración local.
Me parece que es la administración que queda más cerca de la vida de las personas. Antes de entrar a formar parte de Diputación Foral de Bizkaia trabajé en dos ayuntamientos. Y ya en Diputación, que es donde he desarrollado la mayor parte de mi vida laboral, he trabajado en el Departamento de Promoción Económica, en el Departamento de Hacienda y, finalmente en el Departamento de Acción Social, donde llevo más de 20 años y donde siento que he encontrado mi sitio.
¿Piensas que las empresas y las instituciones tienen una cultura adecuada para abordar proyectos de Hyperautomatización?
Creo que hay de todo.
En el mundo de la administración, que es con el que tengo más contacto, vemos instituciones que van a velocidades muy distintas. Se conocen casos que han invertido mucho en innovación y modernización y que son un ejemplo de apuesta por la robotización y las nuevas tecnologías. Sin embargo, hay otras que van a mucho menor ritmo.
La clave está en la apuesta por la inversión en innovación. Existe también el miedo al cambio y a la pérdida de determinados perfiles de trabajo y cómo afectará esto al personal.
¿Cómo estáis enfocando la Hyperautomatización en tu organización? ¿Cuáles son los retos más importantes que estáis afrontando en estos momentos?
En el mundo de los servicios sociales de nuestro entorno, tiene mucho peso la evolución de media de edad de la población, que está cada vez más envejecida, y también el cambio de los modelos de familia.
Todo esto implica que el número de personas en situación de dependencia y con necesidades de apoyo es cada vez mayor.
A nivel de gestión esto supone que en las administraciones que gestionamos servicios y prestaciones para la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia y a la discapacidad, tenemos cada vez más solicitudes a tramitar con los mismos recursos humanos.
Tenemos la suerte de poder presenciar un caso de éxito vuestro… ¿De qué nos vas a hablar?
Hemos implantado varios robots en el departamento. Pasaremos un poco por encima por todos.
Pero vamos a ver el caso de la descarga de los datos de fallecimiento desde las bases de otras administraciones y como esto nos permite tener actualizadas nuestras bases de datos y gestionar de manera más eficiente nuestros servicios y especialmente las prestaciones.
También vas a participar en la Panel de Expertos titulado: “El RoadMap de Hyperautomatización de Procesos en las Organizaciones” ¿Qué nos quieres comentar sobre este Panel?
Creo que hay un elemento que es muy necesario mencionar y es que la Hiperautomatización es un medio, no un fin. Es una herramienta que permite aliviar situaciones que no son ideales o, en otras palabras, en una situación ideal, la hiperautomatización no sería necesaria porque en esa situación, los sistemas y aplicaciones están alineados al 100% con los procesos (bien definidos) de la organización. Pero dado que esto es una utopía, probablemente sigan surgiendo casos de uso.
Has apoyado el evento desde el principio… ¿Por qué el HIA Summit es tan importante?
Desde Acción Social participamos en este evento de la mano de Lantik, la empresa informática medio propio de Diputación Foral de Bizkaia.
Nos propusieron trabajar en la robotización de algunos trámites y procesos y nos pareció una oportunidad muy interesante el hecho de poder robotizar algunas tareas rutinarias y metódicas y liberar a nuestro personal para que realice tareas de mayor valor añadido.
Es una oportunidad que está a disposición de cualquier organización y es interesante su difusión.