ALAZNE IBISATE iTresBilbao

Nombre: Alazne IG (Alazne Ibisate)

Organización: iTresBilbao

Cargo: Directora de Tecnología y Desarrollo

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/aibisate/

Vamos desvelando todos aquellos profesionales que van a participar con sus ponencias dentro del Hyperautomatización & IA Summit . Hoy presentamos a Alazne IG, CTO de iTresBilbao

Háblanos un poco de ti de tu trayectoria profesional

Hace más de una década que me dedico a dar soluciones digitales desde la dimensión más técnica (software, diseño, analítica, sistemas, etc.) a PYMES y empresas.

Tras un breve paso por el mundo más tradicional de la electrónica, recordé que mi interés y mi foco, siempre han estado en el desarrollo de software.

Desde hace cinco años, como directora de Tecnología y Desarrollo en iTresbilbao, y con la irrupción del ‘hype’ de la IA en materia de data, generación de contenido e interconexiones, ha sido nuestro objetivo, poder dar a las empresas, soluciones de producto digital low code e hiperautomatizacion dentro de la gestión de sus propios departamentos, así como en el lanzamiento de nuevos prototipos de gran calidad y menor consumo de recursos, gracias al low code y tecnologías IA.

¿Piensas que las empresas y las instituciones tienen una cultura adecuada para abordar proyectos de Hyperautomatización?

Las instituciones y organizaciones, incluso las digitales, aún son muy analógicas.

Estas instituciones aún se están adaptando a este cambio en la tecnología, pero no están al ritmo que requieren estas transformaciones.

Entendemos que la frustración está en que aún se está asimilando este cambio de paradigma.

Pero nada de esto nos es ajeno, podemos identificar momentos anteriores en la historia que produjeron revolucionaron las industrias y cultura empresariales que nos llevaron a desarrollar nuevas y mejores soluciones.

Es por ello por lo que las instituciones deben adoptar una actitud de favorecer el ritmo de esta evolución, de la mano de la IA, la data, e híperautomatizaciones de sus recursos, aceptándolo con menos escepticismo.

¿Cómo estáis enfocando la Hyperautomatización en tu organización?  

En directa relación con la anterior pregunta, las empresas debemos moldearnos al ritmo del cambio en la tecnología, y desde iTresbilbao entendimos rápido que las herramientas han cambiado y que necesitábamos estar a la vanguardia del movimiento.

Para nosotros poder aportar soluciones low code e hiperautomatización a nuestros clientes, es esencial.

Por eso que entendemos claramente que, la data e IA se han convertido en imprescindibles en nuestros entornos digitales.

Nuestras interacciones con una app o webapp, un dispositivo de voz, un navegador de Internet etc., son ahora más que nunca, un mercado y un cambio en la cultura.

Desde iTresbilbao ponemos en gran valor estas nuevas interfaces y propuestas, dentro de nuestros departamentos, y en el trabajo con nuestros clientes.

Para nosotros el reto es quitar esas capas de inquietud a las empresas, de lo que realmente es el low code y la hiperautomatización, y todo lo que puede aportar a sus negocios.

Tenemos la suerte de tenerte como ponente en la Panel de Expertos titulado:  TECNOLOGIAS HIA EN LAS ORGANIZACIONES    ¿Qué nos quieres comentar sobre este Panel?

Gracias al HIA Summit por darme voz, dar voz también a PYMEs como mi empresa iTresbilbao, una consultora más independiente pero que demuestra que no, el tamaño no importa, si tienes un buen pensamiento cultural y un gran framework de tecnología IA.

Poder asistir a este panel me da la oportunidad de desmitificar que la IA o las tecnologías de hiperautomatizacion, o en este caso más específico el low code, son herramientas de baja calidad.

Sin ir más lejos, las personas que antes denostaban lenguajes como Visual Basic, PHP… o herramientas como WordPress por ser demasiado generalistas y fomentar productos de «mala calidad», son ahora los nuevos adeptos a los prompts de IA que presumen de lo mucho que han hecho en tan poco tiempo, y que, además, ¡no necesitan código o saber programar!

¡Y nos encanta! Porque las herramientas están ahí para utilizarlas. El lenguaje natural es un nuevo lenguaje de programación, pero el propósito y la intención, es lo que realmente cuenta.

Las herramientas low code nos permiten llevar un brief a un prototipo de calidad sorprendente, en menos de 48 horas.

Has apoyado el evento desde el principio… ¿Por qué el HIA Summit es tan importante?

Creo que el uso de las herramientas IA, el conocimiento de tecnologías como el low code, es súper importante ahora mismo, es por eso por lo que iniciativas como el HIA Summit son tan poderosas y trascendentes para que las PYMES y empresas con dudas al respecto, o que aún no se han atrevido con ello, pueda sentirse más cómodos al conocer todas estas experiencias de expertos del calibre que trae el HIA Summit en materia de, IA, RPA, hiperautomatización y low code.